top of page
Buscar

Carros eléctricos: Conoce sus ventajas

¿Estás buscando un nuevo carro y no sabes si te interesa uno eléctrico?. Los carros eléctricos se han convertido en una apuesta que está ganando cada vez más un mayor número de adeptos. Esto no es casualidad debido al aprovechamiento de una serie de ventajas de gran calibre.

Con el paso de los años, esta ventaja competitiva no parece esfumarse, lo que corrobora hasta qué punto son viables y sostenibles en el tiempo. Se trata de una tecnología que, además de ofrecer una conducción más suave y menos estresante, permite disfrutar de muchos otros aspectos.

En este post de Carbone Motors y de la mano de Skywell queremos que conozcas más sobre ellos. ¡Continúa leyendo!


Cero emisiones

Los autos eléctricos, al contrario que los de combustión, no generan ninguna emisión de gases contaminantes mientras funcionan, por lo que son la mejor opción para respetar al medioambiente sin restar ningún ápice a la movilidad.

Un carro eléctrico no contamina porque no necesita combustible. Estos vehículos funcionan gracias a la conversión de la electricidad en energía. Un punto muy favorable teniendo en cuenta los grandes problemas de contaminación que tenemos hoy en día.


Menos mantenimiento y reparaciones


Los autos eléctricos, al no tener ni motor convencional ni cambio de marchas con embrague, tienen una tasa de averías cercana al 0 %, ya que cuentan con pocos elementos en movimiento expuestos al desgaste.

Una de las características principales del carro eléctrico es la disposición de un conjunto de piezas mucho más pequeño que el que dispone un motor de combustión interna, ya sea diésel o gasolina. De igual manera, el funcionamiento de la mecánica eléctrica es mucho más sencillo, por lo que el desgaste de las mismas es, además, mucho menor en comparación con las que tienen los motores convencionales.

Por otro lado, gran parte de la energía generada en un motor de combustión se convierte en calor, por lo que supone una pérdida de eficiencia muy notable. Un motor de gasolina puede tener una eficiencia real en torno al 20-30 % de la energía total generada. Un motor eléctrico, en cambio, consigue disparar su eficiencia hasta en el 90 %, transformándose el 10 % restante en calor.


Freno regenerativo


El motor de los autos eléctricos funciona como un generador durante el frenado del mismo, por lo que se aprovecha la energía de las frenadas para recargar sus baterías. Así, el coche devuelve energía al sistema.

En un auto de combustión interna, en el momento del frenado se pierde mucha energía cinética, la cual no se puede aprovechar para cargar el sistema eléctrico. Esto no es así en un vehículo basado en baterías eléctricas. En este caso, la fuerza que se ejerce sobre la rueda para detener el coche tiene una implicación directa en la recuperación de autonomía.


No produce contaminación acústica


Pero la contaminación no es solamente atmosférica. Un auto también produce contaminación acústica, a no ser que sea un auto eléctrico, que produce muy poco ruido. En un carro eléctrico podremos conversar sin necesidad de levantar la voz o escuchar música a un tono normal. Algo que aporta a la calidad de vida individual y social.


Conducción más cómoda y relajada


Una de las grandes ventajas de los autos eléctricos frente a los de combustión es que son muy silenciosos en su desplazamiento, debido a la ausencia de piezas móviles, sin explosiones en el proceso de combustión y sin sistema de escape.

El hecho de no emitir ruido ni tener que cambiar constantemente de marchas representa un gran descanso a la hora de acumular horas al volante, especialmente en circulación urbana. Asimismo, son muy suaves y agradables de conducir al no tener ni embrague ni caja de cambios y por ello la conducción es más relajada y suave.


Que el futuro es eléctrico está fuera de toda duda. ¡Los carros eléctricos de Skywell, han llegado a Panamá para quedarse!.


19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page